ENTIDAD CONTRARIA: Wizink Bank S.A.

RESULTADO: SE RECONOCE LA NULIDAD DEL CONTRATO REVOLVING DE WIZINK Y SUS CLÁUSULAS ABUSIVAS.

La Audiencia Provincial de Salamanca ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por Wizink Bank S.A. y ha confirmado la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Salamanca.

El origen del litigio se encuentra en la demanda presentada por un cliente contra Wizink, solicitando la declaración de nulidad del contrato de tarjeta revolving suscrito en 2012, así como la nulidad de la cláusula de comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas, por considerarlas abusivas. El Juzgado de Primera Instancia le dio la razón, y Wizink apeló la decisión.

En la apelación, Wizink argumentó, entre otros puntos:

  • Que el contrato aportado no era el original y que la Sala debería requerir su presentación.
  • Que no se había probado la falta de transparencia del contrato ni su carácter abusivo.
  • Que el cliente había aceptado las condiciones del crédito y que este cumplía con la normativa vigente.

Sin embargo, la Audiencia Provincial rechazó estos argumentos y confirmó la nulidad del contrato, al considerar que:

  1. Falta de transparencia: No se informó de manera clara y comprensible al cliente sobre el funcionamiento real del crédito revolving, ni sobre la carga económica que suponía.
  2. Condiciones abusivas: Se determinó que las cláusulas del contrato no permitían al consumidor conocer con exactitud los costes del crédito, lo que lo hacía abusivo y nulo.
  3. Falta de prueba por parte de Wizink: La entidad no acreditó que se hubiese informado correctamente al cliente ni que se hubieran cumplido los requisitos legales de transparencia.
  4. Jurisprudencia aplicable: Se aplicaron precedentes del Tribunal Supremo y del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que refuerzan la nulidad de contratos en los que no se garantizó la información clara y comprensible al consumidor.

CONSECUENCIAS DE LA SENTENCIA:

  • Confirmación de la nulidad del contrato revolving.
  • Condonación de la deuda del cliente con Wizink.
  • Wizink deberá asumir las costas del procedimiento.

Este caso refuerza la protección de los consumidores frente a los contratos de crédito revolving abusivos y subraya la importancia del control de transparencia en este tipo de productos financieros.

Wizink condenado por abusividad en tarjetas de crédito revolving: Nueva sentencia favorable a los consumidores

Las tarjetas de crédito revolving han sido objeto de numerosas demandas por su abusividad y falta de transparencia. En una reciente sentencia obtenida por Beledé Abogados, la Audiencia Provincial de Salamanca ha confirmado la nulidad de un contrato de tarjeta revolving emitida por Wizink, al considerar que sus condiciones eran abusivas y que la entidad financiera no proporcionó información clara a los consumidores.

Esta sentencia se suma a las resoluciones judiciales que han afectado a otras entidades como City, BancoPopular E y Barclays, evidenciando que muchas de estas tarjetas fueron comercializadas con cláusulas poco transparentes y tipos de interés excesivos.

¿Qué establece la sentencia contra Wizink?

El fallo judicial confirma la nulidad del contrato de tarjeta revolving suscrito en 2012, así como la de la cláusula de comisión por reclamación de posiciones deudoras vencidas. Además, establece que el banco no cumplió con su obligación de informar al consumidor sobre los efectos económicos del contrato.

Las principales razones por las que la sentencia declara abusivas las condiciones del contrato son:

Falta de transparencia. Wizink no proporcionó información clara sobre los intereses y el impacto de la deuda.
Intereses abusivos. La TAE aplicada era tan alta que generaba un sobreendeudamiento progresivo.
Estructura engañosa. La redacción del contrato y la forma en la que se presentaba la información impedían que el consumidor comprendiera el verdadero coste del crédito.

¿Qué implica esta sentencia para los clientes de Wizink, City, BancoPopular E y Barclays?

Si tienes una tarjeta de crédito revolving con Wizink, City, BancoPopular E o Barclays, podrías estar pagando intereses abusivos. Esta sentencia sienta un precedente clave que podría permitir a otros afectados reclamar la nulidad de su contrato y recuperar el dinero pagado de más.

Los afectados pueden reclamar:

🔹 La devolución de los intereses abusivos.
🔹 La anulación de cláusulas abusivas, como las comisiones por impago.
🔹 La nulidad total del contrato si no supera el control de transparencia.

¿Cómo reclamar si tienes una tarjeta revolving abusiva?

Si sospechas que tu tarjeta de crédito contiene condiciones abusivas, sigue estos pasos:

1️⃣ Revisa tu contrato. Si la TAE es elevada y no puedes reducir la deuda, es probable que el contrato sea abusivo.
2️⃣ Consulta con un despacho de abogados especializado. En Beledé Abogados, expertos en tarjetas revolving, analizamos tu caso y te asesoramos sobre los pasos a seguir.
3️⃣ Inicia la reclamación judicial. Los tribunales están fallando a favor de los consumidores, obligando a las entidades financieras a devolver lo cobrado de más.

No dejes que un contrato abusivo te atrape

Cada vez más sentencias confirman que los consumidores han sido víctimas de condiciones injustas en sus tarjetas de crédito revolving. La justicia está de tu lado, pero es importante actuar a tiempo.

Si crees que podrías estar afectado, no te resignes a seguir pagando intereses abusivos. Infórmate, asesórate y reclama. La solución puede estar más cerca de lo que piensas.

 

Deja un comentario